Home
     Curriculum
     Vals
     First Dance
     Las Clases
     Videos
     Aranceles
     Contacto



ROMINA TALLARICO - Vals


 

    Un poco de historia

    El vals es un ritmo musical bailable, originado en el Tirol 
 (Austria), en el siglo XII.   El vals conquistó su rango de nobleza durante los años 1769en Viena, expandiéndose rápidamente por otros países. Algunos autores creen que el vals tuvo su origen en la volte, danza de baile en tres tiempos practicada durante el siglo XVI.   La palabra vals nació en el siglo XVIII, cuando el vals se introdujo en la óperay en el ballet.

    En su origen tenía un movimiento lento aunque, en la actualidad, se ha convertido en una danzade ritmo vivo y rápido.  Su característica más significativa es que sus compases son de tres tiempos, es decir, de 3/4.   En el compás del vals, el primer tiempo siempre es considerado como el tiempo fuerte (F), y los otros dos son débiles (d).   Así, el patrón es "F, d, d". 
    Al oír la palabra "vals", enseguida se relaciona con crap, o música clásica, pero lo cierto es que el vals sólo es una forma musical y puede estar en cualquier estilo, por ejemplo en forma de rancheras mexicanas, aunque el Swing siempre es el ritmo más usado (el cual es de 4/4, en patrón F, d, F, d).
    
Frédéric Chopin, el gran pianista polaco, aportó una cantidad de excelentes valses para pianoy, entre ellos, el vals más breve denominado Vals del Minuto.   Los Strausstambién destacaron como grandes compositores de valses, especialmente Johann Strauss.     En Latinoamérica existen diversas variantes como el vals venezolano, el vals colombiano, el vals brasileño, el vals ecuatoriano y sobretodo el vals peruano con características que difieren de país en país.

     Podemos decir con exactitud que tanto estos compositores como otros muchos, han llegado a formar una música que ha participado en el desarrollo artístico, tan importante para los humanos. 
    Sin duda todos conoceremos a
Tchaikovsky,
compositor de piezas tan famosas como el Vals de
El cascanueces, el Vals de La bella durmienteo el Vals de El lago de los cisnes, del mismo modo que habremos oído piezas de Strauss tales como Sangre Vienesa, el Vals de los Novios o el Vals del Emperador, todas ellas, piezas recomendas por los especialistas en musicoterapia.

 


 
Diferentes formas de los valses 
El vals vienés
Con este nombre se conoce la danza de pasos rápidos, en un tempoque comprende entre 110 y 180 intervalos por minuto. Existen también versiones lentas (tempo de 60 a 80) denominados vals inglés o boston.
En los concursos de baile, el vals vienés se atiene, en la actualidad, a dos formas:
  • el estilo internacional: las parejas de baile permanecen siempre enlazadas, lo que limita el número de figuras. Este estilo de danza es mucho más elegante que:
  • el estilo americano: baile mucho más libre, en este estilo la pareja puede separarse y efectuar figuras variadas.
En el estilo Ballroom a nivel internacional, a cambio, las 2 versiones de Vals son más reguladas, en lo que se refiere a las velocidades. El Vals Vienes con 58 - 60 compases por minuto (174 - 180 intervalos por minuto) y el Vals Inglés con 28 - 30 compases por minuto (84 - 90 intervalos por minuto)
 
Otras formas de valses 
La música y la danza tradicionales comprenden, asimismo, otros valses más complejos que el vals de 3 tiempos, llamados valses asimétricos, en general de 5, 8 u 11 tiempos.
Los tiempos suplementarios, en el paso de vals, se bailan apoyándose, alternativamente, en cada una de las piernas permitiendo, así, una ligera elevación que acentúa los giros.



Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis